Se encuentra usted aquí
Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
Páginas
El problema político.. Buenos Aires: Emecé, 1970.
Los fusilados. Buenos Aires: Biblioteca, 1968. REvista Biblioteca Año 1, N° 2.
Rosas y Perón. Buenos Aires: Biblioteca, 1968. Biblioteca. Revista Mensual de Interés General. Año 1. Nº 1.
Por qué Córdoba. Buenos Aires, 1971. en Revista Los Libros N° 21. Agosto 1971. Incluye trabajos de Delich, Reicz, Cuyevas, Rose, Petras y Torre. Reproduce documentos de Sitrac-Sitram.
Crisis y protesta social. Córdoba, mayo de 1969.. Córdoba: Signos, 1970.
Sociopopulismo, sociología y dependencia. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
Estructura agraria y tipos de organización y acción campesina. Buenos Aires: Paidós, 1972. en Marsal, Juan F. Argentina conflictiva. Seis estudios sobre problemas sociales argentinos.
Crisis y protesta social. Buenos Aires: Siglo XXI, 1974. Segunda edición
Crítica y autocrítica de la razón extraviada. 25 años de sociología. Buenos Aires: El Cid editor, 1977.
Crisis y protesta social. Córdoba 1969.. Buenos Aires: Fundación Universidad Córdoba, 1994. Cuarta edición. Corregida y aumentada.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los intelectuales escriben a Perón. Las cartas del Archivo Hoover.. Buenos Aires: Sudamericana, 2017. En. Chiaramonte, José C y Klein, Herbert. El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover
Peronismo: reforma o revolución. Las claves de una revolución inconclusa. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2013.
Argentina: Inmovilidad o coexistencia. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Petras, J; Zeitlin, M. América Latina: reforma o revolución?
De la reforma universitaria a la revolución nacional. Buenos Aires: Editorial Nueva Generación, 1966.
Buscando el reino. La opción por los pobres de los argentinos que siguieron al Concilio Vaticano II. Buenos Aires: Planeta, 2013.
Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).. Buenos Aires: Fraterna, 1986.
Las armas de la revolución. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
El movimiento obrero argentino. Historia de lucha de los trabajadores y la CGT. Buenos Aires: Fabro, 2010.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Libros y alpargatas. La peronización de estudiantes, docentes e intelectuales en la UBA (1966-1974).. Rosario: Prohistoria ediciones, 2018.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Cincuenta años de industrialización de la Argentina. Buenos Aires: Solar y Hachette, 1984.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Historias generales
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
«¿Aquí y ahora?: una tribuna para la ortodoxia peronista». En: Actores, prácticas, discursos en la Córdoba combativa. Compilado por Gordillo, Mónica. Buenos Aires: Ferreyra Editor, 2001.
El capital monopolista y las contradicciones secundarias en la sociedad argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
Cultura, cultura americana y cultura nacional. Buenos Aires: Universidad Nacional dle Nordeste, 1968. Publicación del Departamento de Extensión universitaria y ampliación de estudios
Caminos de liberación latinoamericana. Buenos Aires: Latinoamérica libros, 1972.
Los sindicatos clasistas: SITRAC(1970-1971).. Buenos Aires: CEAL.
Los sindicatos clasistas: Sitrac(19701971).. Buenos Aires: RyR, 2013.
América Latina en armas.. Editado por Ediciones M.A.. Buenos Aires: Ediciones M.A., 1971.
El problema de la metodología del desarrollo. Buenos Aires: Galerna, 1969. en Aguilar, A. y otros. Desarrollo y desarrollismo.
Peronismo y liberación nacional. Buenos Aires: Maipue, 2014. Prólogo por Horacio González. Estudio preliminar por Luciano Barreras
Violencia y estructuras. Buenos Aires: Maipue, 2014. Estudio preliminar por José P.Martín
Alicia Eguren de Cooke: Si Evita viviera sería montonera. Buenos Aires, 1971. en Revista Panorama Número 222. 27 de julio de 1971.
El escarabajo de oro. Edición Facsimilar. Editado por El escarabajo de oro. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015. Se publica en 48 numeros entre mayo de 1961 y septiembre 1974. Incluye escritos de H.González, A.Castillo y E.Calabrese. 2 tomos
Encuentro Nacional de los Argentinos, Rosario 21 de noviembre de 1970. Editado por Encuentro Nacional de los Argentinos. Buenos Aires, 1970.
Declaración del Episcopado Argentino. Buenos Aires: Secretariado General del Episcopado Argentino, 1968.
Hacia un descubrimiento de nuestra realidad. Editado por Equipo AMAC Diócesis San Isidro. Buenos Aires, 1967.