Se encuentra usted aquí
Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
Páginas
Política y/o violencia. Buenos Aires: Norma, 2005.
Sin imagen de portada
Memorias políticas. De Frondizi a Menem(1956-1996).. Buenos Aires: Planeta/Todo es historia, 1999. Investigación, diálogos y edición de Guillermo Gasió. Con la colaboración de Camila Charvay.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Relaciones internacionales
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Somos bachiyeres. Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1969).. Buenos Aires: Biblos, 2014.
Sin imagen de portada
Estado, derecho y libertad. Buenos Aires: Gouncourt, 1968.
Revolución tecnológica y dependencia externa. Buenos Aires: Editorial Depalma, 1972. Prólogo de José Luis De Imaz
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Cristianismo y revolución. El origen de los Montoneros. Violencia, política y religión en los 60.. Buenos Aires: Edhasa, 2016.
La guerrilla del Ejército Libertador. Vicisitudes políticas de una guerrilla urbana. Buenos Aires: El topo blindado, 2010.
Sin imagen de portada
De la misma llama. II.Los años en el Di Tella(1963-1971).. Buenos Aires: Del Zorzal, 2005.
Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
La sociología neocolonialista en la Argentina.. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
El peronismo y la cuña neoimperial.. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Cárdenas, Gonzalo y otros. El peronismo.
El peronismo y la cuña neoimperial.. Buenos Aires: CEPE, 1973. en Cárdenas, Gonzalo y otros. El peronismo.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
De Krieger Vasena a Cafiero. Buenos Aires: Tesis, 1976.
Canto a la Resistencia Peronista. Buenos Aires: CICCUS, 2015.
El poder de la palabra escrita. Revistas y periódicos argentinos(1955-1976). Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Postulados, sentidos y tensiones de la proletarización en el PRT-ERP. Buenos Aires, 2006. En Lucha Armada N° 5, feb-abril. 2006.
Sin imagen de portada
Los combatientes. Historia del PRT ERP. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011.
Sobre la cuestión nacional. Buenos Aires: Octubre, 1966.
Prensa para la revolución. Comunicación política y de masas en el PRT-ERP y Montoneros. Buenos Aires: Tren en movimiento, 2016.
Pensamiento nacional y sociología antinacional. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
El peronismo y el "gran acuerdo". Buenos Aires: Antropología 3 er Mundo, 1972. Revista Antropología 3er Mundo. N° 9. Feb-marzo-1972.
El peronismo y el gran acuerdo nacional. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. En Revista Nuevo Mundo. T 2. Enero-Junio 1972. N° 1
Sin imagen de portada
Isidro Velazquez, formas prerrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Colihue, 2012. 1° reimpresión. Estudio preliminar de Horacio González y postfacio de Eduardo Luís Duhalde.
Roberto Carri. Obras Completas. Tomo II.Artículos, clases y documentos políticos.. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.
Roberto Carri. Obras Completas. . Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015. Tomo I. Libros. Textos preliminares de Horacio González, Alcira Argumedo, Gustavo Nahmias y Verónica Gago.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Alejandro de Isusi y Chascomús. Buenos Aires: Subsecretaría de Cultura-Pcia Bs.As., 1970.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Estado, empresas y empresarios. La construcción de ámbitos privilegiados de acumulación entre 1966 y 1989. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
Reflexiones políticas.. Buenos Aires: Signum, 1977.